18 de noviembre de 2017
¡Hello! (・_・)ノ
Siento que han pasado 1000 años desde la última vez que pisé un Corona Capital. En realidad fueron 2, ya que no pude asistir a la edición del 2016 :c y fue la primera vez, desde su inicio en el 2010, que me perdí este evento... peeeeero... ya estoy de regreso.
Con jetlag, y en pobreza extrema, llegué desde Puebla, directo a este festival de prometedor cartel.
Por cuestiones personales, no pude llegar a ver a You Me at Six, y tampoco pude ver a la guapa Angel Olsen, llegué justo a tiempo para el show de los escoceses de Mogwai. Esta ya era su segunda vez en un Corona Capital, ya sabían a lo que iban. "Crossing the Road Material", tema de su nuevo album "Every Country's Sun" fue la elegida para arrancar su presentación.
Le siguió "Coolverine", otro tema lento e intrigante, que acompañado del atardecer que nos regalaba la naturaleza, fue su hora y escenario perfecto. Un reservado Stuart Braithwaite, agradecía al público asistente por estar ahí, para llevarnos nuevamente, a un místico viaje; esta vez con "Party in the Dark", una de las pocas canciones no-instrumentales de Mogwai, pero igual de hermosa.
Algo increíble de estos escoceses es como te puede causar tantas emociones, sin decir una palabra. La majestuosa "I'm Jim Morrison. I'm Dead", inundó de melancolía el escenario del Corona Light, y a diferencia de cualquier otra banda, que uno quiere llegar hasta adelante del escenario, y ver cada movimiento de la banda, con Mogwai, uno solo puede cerrar los ojos, sea donde sea que estes, y dejar que tu mente se vaya a otro lado.
Desafortunadamente para mí , mi cuerpo si debía irse a otro lado, pues Andrew W.K. estaba a punto de comenzar en la Levi's Tent. Mis escoceses ¡Gracias por este corto, pero placentero viaje! ~(˘▽˘)~ y ahora...
¡Correle al Levi's Tent! ε===(っ≧ω≦)っ
Desconocía qué tanto poder de audiencia pudiera tener este músico en México, pero al llegar a la carpa, me sorprendió ver a tanta ansiosa por esta presentación. Dio la hora anunciada, y se proyectó la icónica imagen del álbum "I Get Wet" en el escenario, y entre gritos y aplausos ¡El rey de la fiesta! ¡Andrew W.K. llegó al Corona Capital! ٩(。•́‿•̀。)۶
Hace tan solo un mes, que vi a este muchacho en Nueva York, en un show completo ¿para qué quiero ver el mismo show? Pueeees... si te gusta un artista, jamás te molestará verlo 1000 veces, incluso si viene manejando el mismo show. Además, es otro país, y otro tipo de audiencia. Vamos a ver.
"Music is Worth Living For" fue el tema con el que inició este concierto, pero la verdadera fiesta de Andrew en México, arrancó con "Take It Off".
Con una excelente respuesta, el siguiente tema fue con dedicatoria a todas las chicas que se encontraban viéndolo, y "She is Beautiful" inició, y me agradó ver que mucha gente se sabía las canciones.
El señor Andrew, que también es motivador vocacional, comentó que todos los problemas que enfrentamos, sólo son pruebas que nos pone la vida, para ver que tanto podemos fiestear, y con esto, presentó "Never Let Down". Para estos momentos, el cantante nos hablaba en inglés, y su guitarrista intentaba traducir, a un español un poco pobre, lo que se nos acababa de decir. Desistió, cuando vio que podíamos entender perfecto, pero ¡Hey! la buena intención es lo que cuenta! (◕‿◕)
¡Y porque todos aman México! Llegó "I Love NYC", adaptada como "I Love Mexico City"; en la que no sólo, la carpa entera estuvo cantando, también se ganó un sincero "¡OLE! ¡OLE OLE OLEEE! ¡ANDREW! ¡ANDREW! por parte del público.
"Es un festival, y no hay tanto tiempo, no creo que vaya a... oh, sí lo está haciendo", fue lo que pensé cuando vi que comenzó con el conteo hacia atrás, desde el 93, como lo estuvo haciendo en toda su gira, y donde él anunciaba que "quería hacerlo como en año nuevo". A diferencia de Nueva York, aquí hasta la gente se puso de rodillas... y no entendí por qué, pero igual lo hice, al llegar a cero, "Party Hard" comenzó, y la audiencia enloqueció. Un moshpit, gritos, puños al aire y aplausos, hicieron mejor este tema, con el que cerró su fiesta en el Corona Capital.
ε=ε=┌( >_<)┘ ¡Cooorrele! Ya va a empezar Cage the Elephant.
Cage the Elephant es una banda que ya llevaba mucho tiempo siendo solicitada en nuestro país, y finalmente, nos honraban con su visita, y de manera muy puntual (cosa que se turbo agradece, y más en un festival), comenzaron con "Cry Baby".
Ver a Cage the Elephant te da una vibra bien rara, y lo digo como algo bueno. Sientes que estas viendo a una banda mucho más vieja, ya que su sonido garage/blues va por ahí, y el que en las pantallas aparecieran a blanco y negro, te transportaba aún más a los 60's y 70's.
El curioso vocalista, Matt Shultz, se mostraba contento de estar por primera vez en México, y exclamaba que esto era una celebración al amor, y cubierto en una luz roja, continuó con la abrumadora "Too Late to Say Goodbye", en una poderosa presentación, que te hacía sentir su dolor. ¡BRAVO!
Algo más animado comenzó con "Cold Cold Cold", y el vocalista continuaba con las muestras de afecto, comentando que se sentía bendecido por estar ahí, para luego presentarse a él, a sus compañeros de banda, y continuar tan hermoso concierto con "Trouble". No sé en que momento pasó, pero Shultz ya andaba sin camisa ¿Y por qué no? Era una linda noche, y supongo que los reflectores lo mantenían cálido.
Otro momento tierno derretía mi corazón con "Telescope", y a estas alturas, nuestro cantante ya se había quitado todo su traje rojo, encontrándose en calzones, porque ¡Al diablo la opresión! Yo también me hubiera encuerado, si pudiera.
"Amo el amor, y amo estar enamorado. Estoy enamorado de ti, y espero tú estés enamorado de mí, también" fueron las palabras del cantante, antes de interpretar "Cigarette Daydreams" y ¿sabes qué? Con tan inigualable presentación, tal vez sí estoy enamorado de ti ( ˘⌣˘)♡(˘⌣˘ )
Prontoo fue el turno de "Come a little closer", y así ¿cómo no amarlo?. Exclamó que la música nos une, y que el amor es lo más importante, para luego despedirse en una lluvia de confetti con "Teeth". ¡PRECIOSO, CAGE THE ELEPHANT! ¡SUBLIME!
ヽ( ̄д ̄;)ノ=3=3=3 ¡DE VUELTA AL LEVI'S TENT!
La carpa estaba a reventar, y era obvio. No sabía si eran fanáticos de este dúo, seguidores de Interpol, o sólo curiosos, pero todos estaban ansiosos por ver a Banks & Steelz.
¡Hola! fue la primer palabra de Paul Banks, antes de arrancar con "Ana Electronic", y debutar oficialmente en México, este nuevo proyecto, al lado del rapero RZA, del famoso grupo hip-hop, Wu-Tang Clan.
Bastaba con sólo un "gracias", por parte del líder de Interpol, para hacer gritar a los asistentes, y continuaron con "Wild Season", tema que originalmente cuenta con la voz de la virtuosa Florence Welch, de Florence + the Machine.
Un autentico rap en los versos, por parte de un veterano, como lo es RZA, junto con la hipnotizante voz de Paul Banks en los coros, combinadas en "Anything But Words", dieron un ambiente completamente diferente a lo habitual, pues sabemos que el hip-hop, no es un género precisamente explotado en México.
Poco a poco, la gente se retiraba, pues ya era hora de ir buscando un buen lugar para ir a ver a los headliners, o tal vez, sólo se iban satisfechos, sabiendo que habían visto al frontman de Interpol, pero esto sirvió para que me buscara un mejor lugar frente al escenario, así que... ¿gracias? ~(˘▽˘~)
El rapero dio unas palabras, dando las gracias al público, y presentando a su compañero, Paul, al que anunció como "su hermano", y procediendo con algo más animado, su single debut, "Love + War", rap rock que define en verdad, lo que es "Banks & Steelz". "Canción que le grabamos video, y todo", fueron las palabras que dió Paul, con su perfecto español.
Creo que muchos se sorprendieron, al saber de la formación de esta colaboración, pero no es tan raro, considerando que Banks ha admitido varias veces, que pasó su adolescencia escuchando rap, y hiphop, y el poder aliarse con alguien de tanto renombre en ese campo, debe haber sido un sueño hecho realidad para él, y este dúo en verdad funciona. Espero pronto vuelvan, para un show en solitario.
Quería continuar viéndolos, pero ya iba siendo hora de irme, pues mi plato fuerte del día, estaba a punto de comenzar... ¡Maxïmo Park!
C= C= C= C=┌( `ー´)┘ ¡De vuelta al Corona Light!
Realmente me emocionaba ver a esta agrupación inglesa, pues fueron de las primeras bandas que empecé a escuchar, hace unos ayeres, cuando comencé a introducirme en el indie rock.
Al llegar al escenario, me entristeció el ver lo vacío que se encontraba ( . •́ _ʖ •̀ .) Aunque no me puedo quejar, gracias a eso pude acomodarme hasta el frente del escenario, en la mera barra. Cual bipolar, eso me llenó de felicidad. Les había tocado un horario un tanto complicado, pues tocaban al mismo tiempo que The XX, unas de las bandas más esperadas del festival, y minutos antes de que los headliners del día, Foo Fighters, salieran a dar su show. Esto es algo preocupante en un festival, puesto que era su primer visita a México, y en estos casos, sirve para conocer a su audiencia, y define si volverán o no.
Como buenos ingleses, comenzaron puntualmente, y los integrantes salieron saludando al público, para arrancar con "Risk to Exist", y tras ellos, en un traje azul y sombrero, al estilo de los 30's, llego bailando alegremente su cantante, Paul Smith.
"I Want You to Stay", uno de sus temas del album debut "A Certain Trigger" llegó a continuación, y poco a poco, se iba a cercando un poco más de gente, tal vez atraídas por ese seductor acento inglés, que a mucha gente parece gustarle, o por su clásico sonido indie rock, que te transportaba hasta los tiempos más sencillos, como lo fue el 2006. Y un clásico pronto sonó, con "Books from Boxes", y me percaté que la gente se encontraba cantando, por lo que me hizo ver que, no estaba lleno de curiosos como siempre sucede en los festivales ¡Realmente nos juntamos aquí los fanáticos!
Con un leve español, el cantante agradecía la presencia, y daba una introducción del siguiente tema que presentarían, y debo decir, que se veía feliz de estar por primera vez aquí, y nos obsequiaron "The Hero", algo para bailar, y que viene incluido en su nuevo álbum "Risk to Exist", el cual viene más cargado de dance, comparándolo con sus producciones anteriores, y el agradable frontman, se paseaba danzando por todo el escenario, y su tecladista, Lukas Wooller, brincaba frente a su escenario, pero sin perder la seriedad. Creo que todos la estábamos pasando bien hoy.
Lo siento, Matt Shultz, pero los de Maxïmo Park, tomaron mi corazón el día de hoy (っ˘ω˘ς ) y más con "The National Health", y "Going Missing", se lo robaron para toda la vida.
Nuevamente, nos regalaron unas palabras de afecto, y destacando que esperaba que nos encontráramos bien, haciendo referencia al terremoto del 19 de septiembre, noticia que lo sorprendió estando en su país.
Pronto, mi puberto con acné interior enloqueció, al oír el rápido teclado introductorio de "Our Velocity", canción que me sacó una pequeña lagrima figurativa, pues fue el tema con el que los conocí, en ese bloque de música alternativa y poco comercial, que pasaban en MTV a las 2 de la mañana, hace como 10 años.
Otro tema bailable, y de su nueva producción, "What Equals Love", y seguiendo de "I Recognise the Light", tema que dedicó a sus asistentes, por el hecho de que nunca había venido a México, seguían derrochando indie rock, puro y clásico, cuando me di cuenta que ya era hora de encontrarme con mi amiga (la cual decidió ir a ver a The XX) para poder ver juntos a los headliners de este primer día, y mi moral confirmaba que mis ganas de ver a Maxïmo Park, pesaban más que volver a ver a los Foo Fighters y la culpa por ser buen amigo, y no plantar a mi amiga, pero pues ni modo, era hora de irse. ¡Gracias Maxïmo Park! ¡Fueron lo máximo... park...! * ba dum tss*
* Pasa suavemente una planta rodadora *
Llegué al escenario principal, y sobra decirlo ¡Estaba aperradisimo! y es que ¿saben? no importa si te gusta el indie, el alternativo, si eres metalero o popero, si escuchas electrónica, o si no sabes absolutamente nada de música, ya seas fanático, o sea un placer culposo ¡TODOS AMAN A LOS FOO FIGHTERS! (๑˃ᴗ˂)ﻭ
De pronto, una gran pantalla en forma de rombo, se iluminó en el escenario, proyectando la imagen de Malcolm Young, el guitarrista original de la banda australiana de hard rock AC/DC, quien lamentablemente, falleció un día antes. En ese momento, los Foo Fighters, liderados por al carismático Dave Grohl, salieron a escena, comenzando con un cover de "Let There Be Rock", para honrar la memoria del gran guitarrista, que era Young. Una banda gigante, como lo son los Foo, haciendo tributo a otra gran banda, no es algo que podamos ver seguido, y que debido a las circunstancias, espero no sea común.
Y ¡wow! sin esperar un segundo, para asimilar lo que estábamos viendo, "All My Life", y no por nada son los headliners del festival, pues como si nos hubieran recargado de energía, despues de pasar todo el día viendo excelentes bandas, nos puso a todos a brincar, cantar, y empujarnos los unos a los otros.
¡YES! "Learn to Fly" fue el siguiente tema interpretado, y si Maxïmo Park me llevaron 10 años atrás, ellos me regresaron 18, a cuando pasaban este tema en "los 10 más pedidos". ¡Diablos, estamos envejeciendo! pero a esta canción, no le han pasado los años por encima ✺◟( • ω • )◞✺
Neta que no había tiempo que perder, y eramos bombardeados con un hit tras otro, esta vez con un tema más enojado, pero igual de emblemático, como lo es "The Pretender", para desgarrar tu voz con el coro. No hay bronca, mañana no se trabaja.
Jugando con el público, el ex-Nirvana pedía silencio, para luego dejar que la gente sacara toda esa emoción que sentía por dentro; en un esceario lleno de colores, acompañado de un trío de coristas, interpretaron "The Sky is a Neighborhood", uno de sus más recientes singles.
Pero para no perder el dedo del renglón, llegó "Rope", donde se puede observar por separado, el talento de cada uno de los integrantes, para luego darle a un sonriente Taylor Hawkins, baterista de la banda, un momento con su instrumento, y recibir el apoyo de todo el público. Y con esto, abrirle paso a "Sunday Rain".
Después de esto, el cantante relató sobre el disco "Sonic Highways", de su decisión de venir a México en 2013, y de como gracias a esos conciertos, pudieron financiar la producción de este material discográfico, agradeciendo a nuestro país, el haberles permitido lograr esto, y que "fuimos nosotros" quienes hicimos ese álbum, por lo que cantaría dedicaría el siguiente tema al público..."My Hero". Pocas veces he visto, que una audiencia entera, coree una canción entera, y el mismísimo Dave, también quedo anonadado por esto. "Sabía que este show sería increíble ¡Lo sabía!" fueron sus palabras (☆▽☆)
Estos hombres , realmente nos querían dejar sin voz, pues "These Days" y "Walk" llegaron de la mano, y una vez más, toda la audiencia cantaba. Los Foo Fighters sí que tienen fanáticos bastante dedicados, pues nunca escuchabas a Dave Grohl cantando solo.
Otras palabras fueron dedicadas al público, y esta vez, cada uno de los integrantes de la banda fue presentado, haciendo un medley de canciones como "Another One Bites the Dust" y "Blitzkrieg Bop" para finalizar con el tema entero de "Under Pressure" cover de Queens, en el que esta vez, Taylor tomaría el rol de vocalista, y veríamos a Dave, en papel de batrista, como solía hacerlo hace unos años.
El sing-along continuó con la clásica "Times Like These", para luego presentar, como dijo Dave, "algo para los old-school fans", la cual sería "Breakout", del album "There Is Nothing Left to Lose".
Ya habían anunciado que solo tocarían 2 horas, pero que esperaban que para la próxima, pudieran tocar 3, o más. Con el repertorio que tienen, podrían tocar 6 horas, y les faltaría.
Posteriormente, en esta lluvia de éxitos, nos cayó "The Best of You", cautivando de nuevo, a cada espectador, vocalizando antes del último coro, a lo cual, Grohl sólo pudo decir "Ustedes son un sueño".
La banda ya sabía perfectamente lo que haría el público, por lo que nos embelesaron con "Everlong", para cantar a todo pulmón una vez más ヾ(´〇`)ノ♪♪♪ y cerrar este primer día, del Corona Capital.
Fueron 2 horas bastante bien aprovechadas, y por las palabras del cantante, estoy seguro que los tendremos muy pronto de vuelta en México. Seguro hablo por todos, cuando digo que estas 2 horas se pasaron como agua entre los dedos.
Así fue mi día 1 del festival más importante de México, y seguía la larga caminara a la calle, y a buscar Uber, porque ya no hay metro, pero los Foo Fighters valen eso y más. Aparte de que como hoy llegué tarde, no me quemé por el sol, así que este día fue una victoria (「• ω •)「
Jorge (っゝω・)っ~☆
Setlist
- Mogwai ✧
✧ Crossing the Road Material
✧ Party in the Dark
✧ Coolverine
✧ Party in the Dark
✧ I'm Jim Morrison. I'm Dead
✧ Rano Pano
(El set continuó...)
- Andrew W.K.
✧ Music is Worth Living For
✧ Take it Off
✧ Ready to Die
✧ She is Beautiful
✧ You Will Remember Tonight
✧ Never Let Down
✧ We Want Fun
✧ I Love NYC (Cantada como I Love Mexico City)
✧ I Get Wet
✧ Its Time to Party
✧ Party Hard
- Cage the Elephant
✧ Cry Baby
✧ In One Ear
✧ Spiderhead
✧ Too Late to Say Goodbye
✧ Cold Cold Cold
✧ Trouble
✧ Ain't No Rest for the Wicked
✧ Mess Around
✧ Punchin' Bag
✧ Telescope
✧ Whole Wide World
✧ Cigarette Daydreams
✧ Shake Me Down
✧ Come a Little Closer
✧ Teeth
- Banks & Steelz
✧ Ana Electronic
✧ Wild Season
✧ Can't Hardly Feel
✧ Anything But Words
✧ Conceal
✧ Sword in the Stone
✧ Love + War
✧ Speedway Sonora
(El set continuó...)
- Maxïmo Park
✧ Risk to Exist
✧ I Want You to Stay
✧ What Did We Do to You to Deserve This?
✧ Books from Boxes
✧ Leave This Island
✧ The Hero
✧ The National Health
✧ Going Missing
✧ The Kids Are Sick Again
✧ Our Velocity
✧ What Equals Love?
✧ I Recognise the Light
(El set continuó...)
-Foo Fighters
✧ Let There Be Rock
✧ All My Life
✧ Learn to Fly
✧ The Pretender
✧ The Sky is a Neighborhood
✧ Rope
✧ Sunday Rain
✧ My Hero
✧ These Days
✧ Walk
✧ Under Pressure
✧ Times Like These
✧ Breakout
✧ Run
✧ Best of You
✧ Everlong
No hay comentarios:
Publicar un comentario